Powerpet Treats RAZA DE LA SEMANA

 Bearded Collie

El Bearded Collie se empezó a utilizar como perro pastor de ovejas y de ganado vacuno. Debido a su gran resistencia y fidelidad era el perro ideal para conducir a las reses a través de los terrenos ásperos. En la actualidad sigue ejerciendo ese trabajo pero también es un excelente perro de compañía que destaca sobre todo en torneos de agility y obediencia.
Se especula que el Bearded Collie podría tener sus orígenes en Europa central y que fuese un descendiente del Nizinny, una raza polaca. En el siglo XVI, los polacos mantenían relaciones frecuentes con Escocia y en uno de sus trueques el Nizinny se introdujo en la isla. El cruce del nuevo perro con perros pastor autóctonos acabó de definir el que hoy conocemos como Bearded Collie.
El Bearded Collie es un perro seguro de su encanto y que lo sabe utilizar muy bien cuando quiere que le perdonen por cualquier travesura que haya hecho. Es afectuoso, tranquilo, divertido e inteligente ante todo. Desde cachorro sabe ser limpio y se muestra muy receptivo cuando se trata de aprender. Se debe evitar que adquiera malas maneras, ya que como tiene muy buena memoria después le costaría entender porqué tiene que corregirlas.
No está hecho para ser un perro guardián, no se muestra agresivo con los extraños. Es un ideal perro de compañía que busca la amistad de su dueño.
El Bearded Collie es un perro más largo que alto y de constitución fuerte y sólida. Es muy peludo y tiene una buena osamenta y musculatura. Sus orejas son de tamaño mediano y las tiene caídas. La cola es larga, llevada baja y curvada hacia arriba. El pelo de cobertura es plano, áspero, fuerte y largo y puede ser de color gris pizarra, leonado tirando a rojo, negro, azul, todos los tonos de gris, marrón y arena, y con o sin marcas blancas.El Bearded Collie muestra una expresión despierta y curiosa.
Es aconsejable peinar y cepillar el perro una o dos veces por semana para eliminar el pelo muerto y evitar que se apelmace. Cuando el Bearded Collie es cachorro es cuando el pelo se forma y es necesario cuidarlo más a menudo. Al Bearded Collie le gusta mucho hacer ejercicio y es aconsejable que esté en un jardín. Si el perro sale a pasear por el campo, en sus orejas largas y peludas se puede acumular porquería. Después de una excursión de este tipo se tendrían que revisar a fondo.

Powerpet Treats BREED OF THE WEEK

Bearded Collie

With an aura of strength and agility, the Bearded Collie was bred for centuries as a companion and servant of man. “Collie” is the generic Scottish word for dogs that herd sheep, and the Beardie’s long, lean body and agile movement make him well-suited to that task. The breed still herds today, but they are also popular in the conformation, obedience and agility rings. Their medium-length coat is flat, harsh and shaggy. Beardies are born black, blue, brown or fawn, with or without white markings. With maturity, the coat color may lighten.

One of Britain’s’ oldest breeds, Beardies (as they are often called) are believed to have originated with the Komondor in Central Europe, but were used to herd animals in Scotland for so long they became known as the Highland Collie. Later the name was changed to Bearded Collie, since they have long facial hair unlike other collies.

Active, outgoing and affectionate, the Beardie makes a wonderful family pet. Like most long-haired breeds, Bearded Collies require a commitment to grooming. They need a few minutes of brushing or combing everyday. This breed also needs exercise, but will make a wonderful addition to many homes.

Powerpet Treats RAZA DE LA SEMANA

Lhasa Apso

Como su nombre indica, el Lhasa Apso es originario del Tíbet (Lhasa es la capital) y no se dio a conocer en Occidente hasta principios del siglo XX. Se supone que la raza apareció hacia el año 800 a.C. de las manos de los monjes y nobles tibetanos. Otros creen que su origen no es tan antiguo y especulan que el Lhasa Apso es el resultado del cruce entre el Terrier del Tíbet y el Epagneul tibetano.

El Lhasa Apso es independiente y en muchos aspectos, su carácter puede parecerse más al del gato. Es bastante desconfiado y reservado pero una vez se le conoce se podrá comprobar que es un perro muy inteligente, tranquilo, juguetón y alegre. No le gusta que lo toqueteen ni que lo traten como un juguete. Es fiel, muy observador y un poco tozudo.
Lhasa Apso

El Lhasa Apso es pequeño, robusto y musculoso. Tiene una larga y abundante cabellera recta y de textura dura. Las orejas son caídas y con abundantes flecos y la cola es de implantación alta y llevada sobre la espalda. El color más común es el leonado pero también puede ser color arena, miel, dorado, negro, gris, blanco y particolor (blanco con otro color).

El pelaje del Lhasa Apso requiere un cuidado regular y a conciencia, son necesarias varias horas a la semana de cepillado para evitar nudos e irritaciones en la piel. Sus ojos son bastante delicados y se recomienda que se limpien a diario con un algodón mojado.
A pesar de ser un perro hogareño al que le gusta tumbarse y descansar, el Lhasa Apso agradece el ejercicio y las salidas diarias. Es un perro glotón y hay que tener un control riguroso sobre las calorías que ingiere.

Powerpet Treats BREED OF THE WEEK

Lhasa Apso

The Lhasa Apso is a small, hardy breed with a beautiful cloak of hair that parts down their back from head to tail. Their temperament is unique: joyful and mischievous, dignified and aloof. An independent breed, the Lhasa’s goal in life is not necessarily to please their master. Popular in the show ring, the breed also excels at activities that provide constant challenges, such as agility.

Lhasas come in many colors from light blonde to black. Black tippings on ears and face are also common.

The Lhasa Apso originated hundreds of years ago in the isolated reaches of the Himalayan Mountains. It functioned primarily as a household sentinel, guarding homes of Tibetan nobility and Buddhist monasteries, particularly in or near the sacred city of Lhasa. In 1933, C. Suydam Cutting introduced the first Lhasas to the U.S. gifts from the 13th Dalai Lama.

Bred as indoor watchdogs for hundreds of years, Lhasas can be suspicious of strangers, so early socialization is critical. They thrive living with adults or families with older children, and enjoy regular walks. A long-coated breed, they also require frequent grooming. Many pet owners enjoy keeping their Lhasa in the shorter “puppy cut.”

Powerpet Treats RAZA DE LA SEMANA

CHOW CHOW

El Chow Chow, más que un perro tozudo e independiente, parece un cruce entre un melenudo león y un suave y peludo osito de peluche. Además de por su aspecto, esta bola de pelo destaca por su seguridad y dignidad, cualidades que le ayudan a resaltar aún más su porte leonina y sus modales aristocráticos.

El Chow Chow es conocido en China desde hace unos 2000 años pero no fue hasta el 1800 que se popularizó fuera del país. En China se utilizaba como perro guardián, pastor, de compañía, de caza y lamentablemente para él, como manjar (práctica que se prohibió en 1915).

El Chow Chow es un perro muy tranquilo, distante e independiente pero puede ser muy leal y apegado a su dueño. Apenas manifiesta afecto aunque lo sienta profundamente. Es un perro que desconfía de los extraños, valeroso y estoico ante el dolor. El aspecto bonachón del Chow Chow no tiene nada que ver con su carácter, antes de obedecer se lo piensa y no perdona que el dueño sea bruto con él.

El Chow Chow es un perro robusto, bien proporcionado y de espalda corta. Se singulariza por el color negro azulado de su lengua. Tiene las orejas pequeñas, el morro ancho y la cola alta y curvada sobre el dorso. Hay ejemplares de pelo corto y de pelo largo. Los de pelo corto tienen un pelaje corto, denso recto y con textura afelpada y en los de pelo largo la cobertura es basta y el subpelo es suave y lanoso.

Es importante educar al Chow Chow, lo antes posible, con suavidad, paciencia y comprensión pero siempre con firmeza. Es necesario desenredarle el pelo cada día con un peine metálico y bañarlo cada seis meses. Puede vivir dentro de la vivienda y dormir tanto en el suelo de la cocina como en el del cuarto de baño. Necesita hacer ejercicio regularmente.
Debido a su espeso pelaje no es un perro adecuado a vivir en climas cálidos.

Powerpet Treats BREED OF THE WEEK

CHOW CHOW

A powerful, sturdy dog of Arctic type, medium in size and muscular with heavy bone, the Chow Chow is an ancient breed of northern Chinese origin. While the breed was originally a working dog, he primarily serves as a companion today and is seen in show rings across the country. This lion-like, regal breed comes in five colors – red, black, blue,

 

cinnamon and cream – and is known for its blue/black tongue and stilted gait. Their coats can also be either rough or smooth.

The true origin of the Chow is unknown, but the breed as it is known today is easily recognizable in pottery and sculptures of the Chinese Han Dynasty (206 B.C. to 22 A.D.). An all-purpose dog used for hunting, herding, pulling and protection of the home, some scholars claim the Chow was the original ancestor of the Samoyed, Norwegian Elkhound, Pomeranian and Keeshond.

Affectionate and devoted to family, the Chow is reserved and discerning with strangers. Their cat-like personalities make them independent, stubborn and less eager to please than other breeds. They require early socialization and training, and some kind of exercise daily. Regular grooming and bathing is a must to maintain their double coats.

Powerpet Treats RAZA DE LA SEMANA

Xoloitzcuintle

Existen varias teorías sobre los orígenes del Xoloitzcuintle. Las primeras referencias se encuentran en unas tumbas de México, son unas estatuillas de arcilla de unos perros sin pelo que datan de mucho antes de la conquista española en el siglo XVI.

Se cree que los perros sin pelo podrían haber atravesado el estrecho de Bering en compañía del hombre hace varios miles de años desde Asia hasta Ámerica (o en sentido inverso). Debido a su falta de pelo es difícil que este perro resistiese temperaturas tan bajas así que, otra de las teorías, apoya que sus ancestros fueron importados desde África por los asirios y los egipcios.

El Perro sin Pelo Mexicano es amable y afectuoso con sus dueños y dulce con los niños. Siente bastante apego hacia ellos aunque le cuesta coger confianza. Se lleva bien con los otros animales que pueda haber en casa, como gatos o loros. Es gentil, tranquilo, obediente y al no tener pelo, es un animal limpio.
Xoloitzcuintle

El Xoloitzcuintle acostumbra a no tener pelo, aunque algunos ejemplares pueden tener unos pelos duros en la frente, en los dedos y en la punta de la cola. El dorso es firme, ancho y recto. Tiene unos ojos almendrados y unas orejas delgadas y grandes. Su piel es lisa, suave y tersa. Existe una variedad con pelo, su capa es corta y espesa.

La raza se divide en tres categorías por tamaños: el estándar, el intermedio y el miniatura. ESPECÍFICOS

El Perro sin Pelo Mexicano no necesita ningún arreglo en especial, pero como le gusta broncearse al sol es recomendable tratar su piel con aceite de almendras o protector solar. También es recomendable protegerlo del frío. De adolescente puede ser un perro tímido y nervioso, el dueño debe ser paciente y comprensivo con su perro y pensar que es una fase transitoria.

Powerpet Treats BREED OF THE WEEK

Xoloitzcuintli

One of the world’s oldest and rarest breeds, the Xolo can justly be called the first dog of the Americas. Archaeological evidence indicates that Xol’s accompanied man on his first migrations across the Bering Straits. Highly prized for their curative and mystical powers, the Xolo’s breed purity has been maintained throughout the ages. Ancient clay representations bear witness to the fact that the breed has remained virtually unchanged for centuries. Modern day Xolo’s bear a striking resemblance to these primeval artifacts.
The name Xoloitzcuintli (pronounced show-low-etz-queent-lee) is derived from the name of the Aztec Indian god Xolotl and Itzcuintli, the Aztec word for dog. The Xolo held a place of special religious significance for many ancient cultures. Clay and ceramic effigies of Xolos date back over 3000 years and have been discovered in the tombs of the Toltec, Aztec, Mayan, Zapoteca, and Colima Indians. The famous pottery dogs of Colima provide evidence of the intricate bond which has existed between man and Xolo for centuries. All of these relics give testimony to the civilizations’ fondness for these wonderful dogs. They are truly a living link to the glory of these primitive cultures.
The Xolo’s reputation as a healer persists to this day. It is not at all uncommon to find Xolos put to use in remote Mexican and Central American villages. Believed to ward off and cure numerous ailments including rheumatism, asthma, toothache and insomnia, undoubtedly the gentle warmth of the Xolo skin does have a palliative effect on the sufferer.

Esteemed as guards and protectors, Xolos were believed to safeguard the home from evil spirits as well as intruders. In ancient times Xolos were often sacrificed and buried with their masters in order to guide the soul on its joumey to the underworld.

This was Feria KNINA! / Esto fue la Feria KNINA!

A big Thank you to all who came out and hung out with us at FERIA KNINA 2011 which was held in the Parking Lot in the caliente Race Track in Tijuana. Here is a photo gallery to remind you of all the good moments we had through out the weekend and to invite you to come to our next events weherever they may be!
————————————————————————————————-
Gracias a todos los que nos acompañaron en la Feria KNINA este fin de Semana en el estacionamiento del hipódromo caliente! Aqui hay unas fotitos para recordar los buenos momentos que vivimos eeste fin de Semana! Muchisimas gracias a todos los que atendieron! Y nos vemos en proximos eventos!

A Healthy Dog is a happy dog! / Sano, Saludable y Contento!

Power pet products are proven to not only keep your best friend happy but also keeps them in the best of moods!
—————————————–
Los productos power-pet estan comprobados que no solo mantienen saludables a tu mejor amigo si no también lo mantienen contento encuentrannos en diferentes establecimientos, smart and final Calimax y Soriana y compruebalo tu mismo!